App SUPERCASA
Descubre tu nuevo hogar
Abrir
vivienda

Las rentas del alquiler se ven afectadas por la inestabilidad política y siguen al alza

Compartir noticia Imprimir
La oferta de viviendas en alquiler sigue retrayéndose, mientras que la demanda se mantiene estable y en aumento.
La oferta de viviendas en alquiler sigue retrayéndose, mientras que la demanda se mantiene estable y en aumento. Como consecuencia de las malas decisiones legislativas de principios de año y de la incertidumbre e inestabilidad política de los últimos meses, la renta media de viviendas en alquiler prosigue la tendencia alcista. Fiel reflejo de esta situación, el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA), ha cerrado el mes de agosto con un dato de 4,82% en positivo.

" Tanto a nivel nacional, como a nivel europeo, la demanda en el mercado inmobiliario del alquiler no deja de aumentar. Estamos viviendo un profundo cambio de tendencia sociocultural en detrimento de la compraventa y la propiedad, que se ha disparado en las grandes ciudades", explica David Caraballo, Director Comercial de Alquiler Seguro. " El problema es que la situación política que vivimos en España no solo no anima a sacar más viviendas al mercado, sino que está consiguiendo que la oferta disminuya y que, por tanto, los precios de viviendas en alquiler se incrementen", continua.

" Seguimos sin gobierno y, cada día, se anuncian pinceladas de nuevas propuestas que podrían no ser nada o serlo todo para el mercado del alquiler. Con esto, no se está consiguiendo otra cosa que desalentar a los propietarios que, sin saber qué va a ocurrir, optan por sacar sus inmuebles del mercado", analiza Caraballo.

Europa sigue una tendencia natural de crecimiento del mercado, con la consiguiente subida de precios. " En Italia en el último año los precios subieron un 3% y en Alemania un 4%, la diferencia es que en la gran mayoría de países europeos existen miles de viviendas municipales de alquiler con renta limitada y políticas claras sociales y de vivienda, que ayudan a darle mayor estabilidad al mercado y a mantener la oferta estable", incide el Director Comercial de Alquiler Seguro.

La incertidumbre política, surgida tras las elecciones generales y autonómicas, y la posibilidad de tener que celebrar unos nuevos comicios, están afectando a la evolución de la economía, en general, y al mercado del alquiler, en concreto. " La inestabilidad en la que está anclada España está influyendo negativamente en la oferta de viviendas en alquiler y, por consiguiente, en los precios", explica David Caraballo.

El mercado del alquiler es sensible a cualquier pequeño cambio y el Índice ARCA es el único indicador capaz de reflejar la realidad de manera fiel e inmediata, y desde hace varios meses, este indicador muestra cómo está afectando la situación política al sector.

Con el último dato del Índice ARCA, un contrato de alquiler con una renta de 700 euros firmado en agosto de 2018, se actualizaría este año en 733,74 euros.

El dato, que actualiza las rentas eficientemente, está disponible para arrendadores, inquilinos y profesionales en indicearca.es. Para poder actualizar las rentas de una manera real y fiable con el Índice ARCA, ponemos a disposición de los arrendadores y profesionales la cláusula legal que deben incluir en sus contratos de arrendamiento y que pueden descargar aquí.

Actualizar de forma real las rentas del alquiler

El Índice ARCA se ha creado con el objetivo de ofrecer una medida real de la variación de las rentas en el mercado del Alquiler en España, siendo actualmente el índice de referencia en la actualización de rentas de contratos de alquiler a nivel nacional.

El Índice ARCA es una magnitud que valora los precios de las rentas netas de un conjunto determinado de inmuebles en régimen de arrendamiento, sobre la base del conocimiento que implica la gestión del pago de las mismas.

Es un índice representativo, puesto que se calcula sobre una muestra amplia, aleatoria y atomizada, de la evolución de las rentas de inmuebles en alquiler; fiable ya que se basa en la renta neta real pactada y aceptada en contrato - excluyendo costes externos como gastos de comunidad o tasas - y flexible, puesto que en su cálculo influyen tanto los contratos existentes como los nuevos contratos que entran en el mercado.
Noticias relacionadas
Comentario
Los comentarios están siempre sujetos a previa aprobación. Quedarán excluidos de ser publicados los comentarios considerados ofensivos, insultantes, difamatorios, incitadores a la violencia, discriminatorios e inadecuados con el texto que se desea comentar.
Fecha: 4/6/2024
Fecha: Diaria
Ediciones: Gratis
Selecciones del editor leer más ›
Agenda leer más ›